|
|
 |
|
Buscas
|
|
Zona |
|
Localidad |
|
Alojamientos |
|
|
|
|
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| EL AYUNTAMIENTO DE SALERNO
| “Salerno rima d’inverno, o dolcissimo inverno. Salerno rima d’eterno”, (Salerno rima de inverno, o dulce invierno. Salerno rima de eterno), éstos fueron los últimos versos escritos por el conocido Poeta salernitano, Alfonso Gatto, sobre su ciudad. Una ciudad eterna, atropellada por la historia, atada a sus tradiciones, ciudad de la extraordinaria belleza, no sòlo paisajìstica pero también arquitectónica. | Sometida a las invasiones barbáricas, su historia es atada a su posición geográfica además de a la historia de la "Escuela Médica Salernitana", nata alrededor del VI siglo d.de J.C. sobre la huella de la escuela médica de Velia del V siglo a.de J.C. La Escuela Médica Salernitana estuvo en la edad media una de las más famosas e importantes, con sus científicos que sacaron directamente a las antiguas ciencias griegas y árabes. Salerno es llamada también Hippocratica Civitas (ciudad de Hipócrates) importante médico griego, en honor de la importancia de ella revestida en la historia de la medicina, y es justo en esta escuela que puede reconocerse el origen de la actual Universidad. | En 774 Arechi II, príncipe de Benevento, empujado por la amenaza de Carlo Magno, localizó en Salerno una buena alternativa a la capital de su dominio: buen punto de comunicación con otras zonas del territorio y, sobre todo, la salida al mar. De aquì las numerosas obras como el Castillo que domina hoy la ciudad y vela sobre de ella, la Iglesia de San Pietro a Corte, más innumerables "huellas" que todavía hoy es posible admirar en el casco antiguo, además de la Catedral de San Matteo que aunque de época siguiente, fue construida alrededor del año Mil por voluntad de Roberto el Guiscardo, custodia a la tumba del apóstol y Evangelista Matteo. |
|
|
|
|
|